Durante el 16 y 17 de julio, el equipo de becarios que lidera el proyecto Un Voluntario por la Vida, realizĂł la segunda jornada de donaciĂłn de sangre del año, y en esta oportunidad se llevĂł a cabo en alianza con la PoliclĂnica Metropolitana.
Â
Este proyecto organizado por becarios de Proexcelencia, busca aumentar la tasa de donaciĂłn voluntaria de sangre en Venezuela, en pro de mejorar la situaciĂłn que se vive en el paĂs en el área de salud. A la jornada, asistieron 24 donantes entre becarios y externos quienes con gran heroĂsmo regalaron una parte de su ser a quienes más lo necesitan. Todas las de unidades fueron dirigidas al banco de sangre de la PoliclĂnica Metropolitana.
Alianza con la PoliclĂnica Â
Usualmente, el proyecto se ha desarrollado de la mano del banco de sangre de La Cruz Roja ubicada en Bellas Artes, sin embargo, este año Un Voluntario por la Vida, pretende ampliar su rango de acciĂłn por lo que ha establecido una alianza estratĂ©gica con este reconocido centro de salud de la capital.Â
Esta iniciativa, que ha formado parte de los proyectos de voluntariado institucional de AVAA por más de 5 años, ha impactado positivamente en la vida de muchos pacientes que requieren de donaciones de sangre, lo cual ha motivado que el proyecto haya ido mucho más allá de los becarios y que hoy dĂa, personas externas a AVAA se hayan convertido en donantes asiduos.Â
El proyecto tiene la meta de realizar 4 jornadas de donaciĂłn al año como mĂnimo y está en conversaciones para aliarse con los principales bancos de sangre de los hospitales del paĂs, a fin de causar un impacto mayor que beneficie a más personas.
¿Qué reciben los donantes?
La PoliclĂnica Metropolitana le ofrece a los donantes la oportunidad de realizarse un examen de sangre gratuito para conocer su estado de salud y su tipo de sangre, pero sin duda, lo más importante, es que todos los donantes se van con el magnĂfico sentimiento de haber salvado muchas vidas con un gesto tan valioso que solo les toma unos minutos de su tiempo.
Â
¿Qué se necesita para donar?
- Tener entre 18 y 60 años y gozar de buena salud.
- Para donar sangre: 3 meses desde tu Ăşltima donaciĂłn.
- Para donar plasma: 72 Â horas desde tu Ăşltima donaciĂłn.
- Pesar más de 50 kilos.
- Dormir al menos 6 horas la noche anterior a la donación.
- Haber tomado desayuno o almuerzo según el horario, al momento de la donación (evitar consumir lácteos y sus derivados).
- No haber viajado a zonas endémicas de paludismo.
- No haber recibido vacunas en el Ăşltimo mes.
- No realizar prácticas de riesgo que faciliten el contagio de hepatitis o VIH.
- En caso de tener tatuajes, debe haber transcurrido mĂnimo 1 año desde su realizaciĂłn.
- No haber tenido fiebre en los Ăşltimos 7 dĂas.
- No sufrir de Diabetes, HipertensiĂłn, Anemia o Hemofilia.
Â
La próxima jornada de donación de sangre se realizará en el mes de octubre y el equipo espera contar con una asistencia cada vez mayor.
Si estás buscando una oportunidad para ayudar a los demás y regalarle un poco de tu tiempo a alguien que realmente lo necesita, este es el momento. ComunĂcate con las lĂderes de este proyecto Karla OrtĂz y Dayana Forero a travĂ©s de su correo electrĂłnico ([email protected]) y entĂ©rate de los detalles.
Â
Cristhian Ortega. Prensa AVAA.
Â
Â